Un peatón falleció el sábado por la noche en Fresno, lo que se suma a las preocupantes estadísticas de la ciudad en materia de seguridad vial. La colisión, que se cobró la vida de un individuo que se cree que era una persona sin hogar, ocurrió en Blackstone Avenue cerca de Saginaw Way alrededor de las 11:15 p.m.
Según el Departamento de Policía de Fresno, los agentes llegaron al lugar y encontraron a un hombre con heridas graves en la calzada tras ser atropellado por un vehículo. A pesar de los esfuerzos de respuesta de emergencia, el peatón fue declarado muerto en el lugar.

Detalles de la investigación
El conductor del incidente permaneció en el lugar del accidente y cooperó con los investigadores. Los informes iniciales del Departamento de Policía de Fresno indican que el alcohol y las drogas no parecen ser factores en esta colisión.
Las autoridades están examinando ahora múltiples aspectos del incidente, incluida la velocidad del vehículo en el momento del impacto, las condiciones de iluminación en ese tramo de Blackstone Avenue y si el peatón estaba utilizando un paso de peatones designado. Los investigadores también revisan las grabaciones de las cámaras de tráfico disponibles y recogen las declaraciones de los testigos para establecer una cronología completa de los hechos.
El departamento ha solicitado que cualquier persona que disponga de información adicional sobre este incidente se ponga en contacto con su división de tráfico. El caso sigue bajo investigación activa mientras los funcionarios trabajan para determinar las circunstancias exactas de esta trágica fatalidad.
Vulnerabilidad de los peatones en Fresno
Este incidente pone de manifiesto una preocupación constante por la seguridad de los peatones en Fresno, en particular para las poblaciones vulnerables, como la comunidad de personas sin hogar. La avenida Blackstone, una de las principales vías de Fresno, ha sido históricamente una zona de alto riesgo de accidentes relacionados con peatones debido a su gran afluencia de tráfico y al desarrollo comercial.
Según datos recientes de la Oficina de Seguridad del Tráfico de California, Fresno figura entre las principales ciudades de California en cuanto a accidentes de peatones, con un número desproporcionado a lo largo de las principales arterias. La ciudad ha documentado un preocupante aumento del número de peatones fallecidos en los últimos cinco años, y casi el 40% de ellos pertenecen a comunidades vulnerables.
Estas estadísticas subrayan la necesidad crítica de mejorar las infraestructuras, aumentar el alumbrado público y realizar campañas de seguridad específicas en los corredores de alto riesgo de todo Fresno, especialmente en las zonas por las que transitan con frecuencia las personas sin hogar, que a menudo carecen de alternativas de transporte seguras.
Comprender los riesgos para los peatones sin hogar
Las personas sin hogar se enfrentan a riesgos únicos como peatones por varias razones:
- Acceso limitado a zonas seguras para caminar o pasos de peatones designados
- La necesidad de desplazarse a pie por zonas no diseñadas para la seguridad de los peatones.
- Posible desconocimiento de las pautas de tráfico locales
- Visibilidad limitada durante la noche
- Acceso reducido a ropa reflectante o equipos de seguridad
Las investigaciones de la Coalición Nacional para los Sin Techo indican que las personas sin hogar tienen casi tres veces más probabilidades de verse implicadas en accidentes peatonales que las poblaciones alojadas. Muchos se ven obligados a circular por carreteras peligrosas a altas horas de la noche cuando se desplazan entre albergues, servicios o campamentos.
Además, factores de salud como las afecciones médicas no tratadas, la movilidad reducida o las discapacidades sensoriales pueden aumentar aún más el riesgo de accidente. Los efectos psicológicos de la vida en la calle, como la falta de sueño, la hipervigilancia y el estrés, también pueden influir en la toma de decisiones y la evaluación de riesgos al cruzar calles muy transitadas.
Estos factores combinados crean una tormenta perfecta de vulnerabilidad que exige la intervención específica de los urbanistas, los ingenieros de tráfico y los proveedores de servicios sociales.
Consideraciones jurídicas en los accidentes de peatones
Aunque cada caso es único, los accidentes de peatones implican varias consideraciones jurídicas fundamentales: las leyes sobre el derecho de paso que se aplican a conductores y peatones, el deber de cuidado de los conductores hacia los peatones, los posibles factores de negligencia comparativa, la investigación de las condiciones de la carretera y los factores de visibilidad, y la evaluación de los dispositivos de control del tráfico en el lugar.
En California, las reclamaciones por accidentes de peatones normalmente caen bajo el sistema de negligencia comparativa del estado, lo que significa que la compensación puede ajustarse en función del nivel de responsabilidad de cada parte. A menudo surgen complejidades adicionales para los accidentes que involucran a personas no alojadas, incluyendo dificultades en la notificación, la documentación de las lesiones, y la representación legal consistente.
El artículo 21950 del Código de Vehículos de California establece que los conductores deben ceder el paso a los peatones en los pasos de peatones señalizados o no señalizados. Sin embargo, los peatones también tienen el deber de no salirse repentinamente de la acera y crear un peligro inmediato.
Las limitaciones de tiempo también son críticas: el estatuto de limitaciones de California generalmente permite dos años a partir de la fecha de la lesión para presentar una demanda por lesiones personales. Estas consideraciones legales subrayan la importancia de una pronta investigación y documentación después de cualquier accidente de peatones, en particular los que involucran a poblaciones vulnerables.
Pasos a seguir tras presenciar un accidente de peatón
Si es testigo de un accidente peatonal, tomar las medidas adecuadas puede salvar vidas: llame inmediatamente al 911 para informar del accidente, no mueva a la persona herida a menos que sea necesario y, si puede hacerlo sin peligro, quédese con la víctima hasta que lleguen los servicios de emergencia. Haga una declaración detallada a los agentes que acudan y conserve cualquier prueba u observación que pueda ayudar a los investigadores.
Además, asegurar la escena colocando bengalas o señales de peligro, si se dispone de ellas, es crucial para evitar accidentes secundarios. Si es posible, documenta la escena con fotos, captando la posición del vehículo, el peatón, las señales de tráfico cercanas y las condiciones de la carretera.
Recopile información de contacto de otros testigos que puedan haber observado diferentes ángulos del incidente. Si la víctima está consciente, ofrézcale tranquilidad y consuelo básico sin administrarle un tratamiento médico que vaya más allá de su formación.
En los casos de personas sin alojamiento, anote cualquier objeto personal que pueda ayudar a identificar a la persona. Esta información puede ser vital para el personal de emergencias que intente acceder al historial médico o ponerse en contacto con los contactos de emergencia. Sus observaciones detalladas y su rápida respuesta pueden influir significativamente en el resultado médico inmediato y en la investigación posterior.
Mejora de la seguridad de los peatones en Fresno
Este trágico incidente sirve de recordatorio de la importancia de las medidas de seguridad peatonal en todo Fresno: mejora del alumbrado público en las zonas de alto riesgo, mejora de la visibilidad y accesibilidad de los pasos de peatones, medidas de pacificación del tráfico en los lugares con gran afluencia de peatones, campañas de concienciación pública sobre la seguridad de los peatones y consideración de las poblaciones vulnerables en la planificación urbana.
El Plan de Transporte Activo 2020 de Fresno identificó varios corredores de alta prioridad -incluyendo partes de Blackstone Avenue- que requieren intervenciones inmediatas de seguridad. Los enfoques prometedores incluyen la implementación de islas de refugio para peatones en intersecciones anchas, la mejora de las señales de cruce con tiempos de recorrido más largos y pantallas de cuenta atrás, y la instalación de cruces peatonales continentales de alta visibilidad.
Algunos barrios han defendido con éxito la reducción de los límites de velocidad en zonas frecuentadas por peatones vulnerables. Iniciativas comunitarias como la Coalición para la Seguridad de los Peatones de Fresno colaboran con centros de acogida y proveedores de servicios locales para distribuir equipos reflectantes y material educativo sobre seguridad a los residentes sin hogar.
El compromiso Vision Zero de Fresno también tiene como objetivo eliminar las muertes por accidentes de tráfico a través de estrategias basadas en datos, mejoras de infraestructura e intervenciones centradas en la equidad, dando prioridad a las comunidades históricamente desatendidas. Estos enfoques integrales reconocen que la seguridad de los peatones requiere cambios en la infraestructura física y cambios culturales en la forma en que compartimos nuestras calles.
Calculadoras de indemnizaciones por homicidio culposo
Las calculadoras de indemnizaciones por homicidio culposo sirven como herramientas preliminares para que las familias y los profesionales del derecho estimen la posible indemnización tras un accidente mortal, como una colisión con un peatón. Estas calculadoras suelen incorporar múltiples factores económicos, como la edad de la víctima, el potencial de ingresos, la esperanza de vida, las obligaciones de manutención de los dependientes y los gastos médicos antes del fallecimiento.
También tienen en cuenta los daños no económicos, como el dolor y el sufrimiento experimentados por el fallecido antes de morir y la angustia emocional de los familiares supervivientes. Aunque ninguna calculadora puede proporcionar una cifra exacta de liquidación debido a las circunstancias únicas de cada caso, estas herramientas ayudan a establecer expectativas realistas y parámetros de negociación.
En los casos de peatones fallecidos en los que están implicadas personas sin hogar, puede ser necesario tener en cuenta factores especializados, como la capacidad potencial de obtener ingresos en el futuro y las relaciones familiares. Un abogado con experiencia en muerte por negligencia puede refinar estos cálculos preliminares mediante la aplicación de los precedentes legales pertinentes, las tendencias locales veredicto del jurado, y los puntos fuertes de casos específicos para llegar a un rango potencial de liquidación más precisa.
Esta información ayuda a las familias a decidir si aceptan las ofertas de acuerdo o siguen adelante con el litigio para obtener una indemnización justa. Llámenos ahora al +1 415-986-4777 para hablar con los expertos.
Cuándo consultar a un profesional del Derecho
"Cuando se produce una tragedia en forma de accidente de peatón, especialmente si afecta a los miembros más vulnerables de nuestra comunidad, no se trata sólo de una noticia, sino de una vida que cambia para siempre. En GJEL hemos visto cómo estos momentos de crisis pueden abrumar a las familias con facturas médicas, traumas emocionales y complejas cuestiones legales. Si usted o alguien que usted quiere ha sido lesionado en una situación similar, por favor sepa que usted merece una representación compasiva que reconozca sus circunstancias únicas. El sistema legal puede parecer intimidante, pero usted no tiene que navegar solo. La búsqueda de orientación jurídica adecuada no se trata de perseguir el litigio - se trata de proteger sus derechos y asegurar el apoyo necesario para la recuperación. Estamos aquí para escuchar su historia y ayudar a determinar el mejor camino a seguir durante este difícil momento." -AndyGillin, Abogado de Accidentes de GJEL
Si usted o un ser querido ha estado involucrado en un accidente peatonal, la búsqueda de orientación legal puede ayudar a navegar por las complejas secuelas. Un abogado cualificado puede ayudarle a conocer sus derechos, investigar las circunstancias, tratar con las compañías de seguros y obtener una indemnización adecuada por las lesiones o pérdidas sufridas.
Este trágico incidente en Blackstone Avenue nos recuerda a todos la importancia de la concienciación sobre la seguridad vial y las vulnerabilidades particulares a las que se enfrentan los peatones, especialmente los de comunidades marginadas. A medida que la investigación continúa, sirve como un sombrío recordatorio de nuestra responsabilidad colectiva para garantizar calles más seguras para todos en Fresno.
GJEL ofrece consultas gratuitas y no cobra honorarios a menos que ganemos su caso. Nuestro experimentado equipo está disponible 24/7 para proteger sus derechos y ayudarle a navegar por las complejas secuelas de un accidente. En GJEL, nos aseguramos de que todas las pruebas se conservan adecuadamente y todas las posibles fuentes de compensación se investigan a fondo, mientras que las familias se centran en la curación. Hable con un abogado experto en accidentes de GJEL para una consulta legal gratuita. Llámenos al +1 415-986-4777 o visite nuestra oficina de Hayward.
Para obtener asistencia inmediata en relación con los accidentes de tráfico en Fresno, por favor póngase en contacto con:
- Oficina de Tráfico del Departamento de Policía de Fresno: (559) 621-5050
- Línea de no emergencia del Departamento de Policía de Fresno: (559) 621-7000
- Denuncias en línea del Departamento de Policía de Fresno: www.fresno.gov/police/report-crime
- Fresno Area Express (FAX) Cuestiones de seguridad: (559) 621-1515
- División de Ingeniería de Tráfico de la Ciudad de Fresno: (559) 621-8800
Para informar sobre las condiciones peligrosas de la carretera o el mal funcionamiento de las señales de tráfico, póngase en contacto con el servicio 311 de la ciudad de Fresno llamando al (559) 621-CITY (2489) o visite www.fresno.gov/311.